Todas las personas vibramos con distintas cosas, algunos se sienten plenos con las carreras de caballos, otros asistiendo a espectáculos musicales, otros asistiendo al estadio a ver a su equipo favorito, otros comprando, viendo televisión, corriendo, trabajando, viajando, etc. La mayoría tenemos más de una afición. Es así como existe un vasto grupo de personas en esta región que vibra con la naturaleza, con los distintos colores que nos ha entregado nuestra tierra y por eso sale constantemente a visitarla, a compartir con ella y ¿qué hace? recorre parques siempre por senderos  habilitados, busca lugares nuevos (aunque sólo sean nuevos para él) intentando dejar el menor rastro posible de su presencia y obtiene muchas fotografías para después mostrárselas a sus conocidos; vibra con cada animalillo que logra avistar, vibra viendo cómo los glaciares nos entregan agua para beber de ella durante todo el año, vibra al ver enormes fósiles incrustados en las rocas a más de dos mil metros de altitud, también le gusta comprar cosas en  la típica parada en San José de Maipo, comer unas ricas empanadas a la vuelta y a veces quedarse en cabañas en el sector, contratar arrieros o tours para que le lleven el equipo o a alguna de las personas que van hasta alguna parte y un etcétera interminable... Hay otros que gustan del rafting, el kayak, las cabalgatas, la nieve, la arqueología, la geología, la fotografía de paisajes, mamíferos, aves, insectos, reptiles, etcétera o sólo por pasar un buen rato, descansar junto a hermosos parajes a un bajo costo, hay algunos que incluso van a pescar.
¿Cuántos lugares cerca de Santiago existen donde no haya ruido y se pueda hacer todo esto?
¿Se preguntan ustedes donde es el unico lugar lejos de smog y congestion, cerca de Santiago, donde existan areas de recreacion, AL LADO DE RIOS, donde no haya nada mas que tomar un vehiculo o bus, sin pagar un minimo peaje ni pedir permisos de tipo alguno semanas antes? Eso lo tiene el Cajón del Maipo.
En nuestras manos y en las manos de las autoridades ambientales está el futuro de la salud de nuestro país, personalmente, quisiera no escuchar ni decir frases como las siguientes:
"Allí estuve hace muchos años... antes se podía cruzar hacia allá porque ese canal no existía y no habían barreras que impidieran el paso."
"Hasta aquí no más se puede llegar ahora, en ese valle que está cerrado hacia adentro hay un glaciar que cae a una laguna, le llamaban el San Rafael de los pobres."
"Era muy hermoso este lugar, estaba lleno de vegetación en primavera, eso fue antes que el estero se secara."